
Actualización diciembre 2021. Las tarifas de fletes, desgraciadamente, parece que siguen subiendo.
Tras la tregua del mes de noviembre, la tendencia de precios continúa al alza en estos últimos días del año 2021. Pero… ¿Hasta cuándo?
Según fuentes oficiales de la Organización Mundial del Comercio, seguirá así al menos hasta el nuevo año chino, el cuál tendrá lugar a comienzos de febrero. Como otros años, lo normal es que posteriormente los fletes declinen para volver a subir de cara al verano. Sin embargo, ¡nada en este escenario mundial puede considerarse como normal!

La pandemia afecta también directamente sobre el transporte internacional de contenedores. La política de tolerancia cero que a día de hoy tiene establecida China con el Covid, hace que sea probable que cierren, sin previo aviso, más puertos secundarios y más operaciones de buques. Tampoco pueden descartarse otras medidas de bloqueo en otros países, provocadas por las nuevas variantes Covid u olas derivadas del mismo virus. Asimismo, la escasez de trabajadores portuarios y las restricciones de viajes pueden empeorar en cualquier momento por el aumento de casos, y de este modo limitar aún más la oferta que las compañías navieras puedan realizar para satisfacer la demanda.
España
De igual forma, cuando la mercancía toca el puerto español nos encontramos con mucha congestión, tanto en movimientos de contenedores como con los trámites de despacho.
La huelga de transportistas prevista para esta semana (20, 21 y 22 de diciembre) y que finalmente ha sido desconvocada, no ha frenado la histeria generada la pasada semana intentando evitar el desabastecimiento dañando aún más la cadena logística general.