
La situación del transporte de carga continúa siendo incierto en un mercado cada vez más cambiante. En China, tras la reapertura de Shanghái a primeros de junio se están volviendo a imponer restricciones, por lo que el país vuelve a sufrir bloqueos estrictos en todos los sectores.
Las medidas de cuarentena masiva impuestas el 10 de junio conllevan el cierre de carreteras afectando gravemente al movimiento de mercancías y provocado grandes retrasos al encontrarse con dificultades para acceder al puerto de Shanghái. Además, éste ha permanecido cerrado impidiendo la entrada de camiones con mercancías para la exportación.
Este aislamiento ha hecho que las cargas de transportes a otros puertos y terminales de carga más pequeñas provoquen asimismo nuevos bloqueos y omisiones bisemanales.
Sin embargo, las congestiones en los puertos de la costa oeste de EEUU, lejos de llegar a niveles prepandémicos, van apreciando un leve avance repercutiéndose en la mejoría de los transit time. Buena noticia ya que estos bloqueos afectan directamente a los demás puertos de Europa, Asia, Oriente Medio y Oceanía.
A pesar de todo ello, a primeros de julio se está apreciando una ligera bajada en los precios de los fletes procedentes de Oriente Medio.
Europa
Las diversas huelgas de transportes por carretera en Alemania y Francia así como los efectos de la guerra de Ucrania, siguen afectando a la cadena de suministro.