Situación del tráfico marítimo - Noviembre 2021


SITUACIÓN DEL TRÁFICO MARÍTIMO - NOVIEMBRE 2021

Actualización noviembre 2021. Los precios de contenedores desde Asia parecen estabilizarse: ¿un espejismo?

Desde el mes de octubre se está notando que los precios de fletes de importación han dejado de subir, si bien siguen a niveles lejos del periodo pre-pandémico. Aunque algunos titulares en la prensa hablaron de una bajada de más del 50%, el indicador tomado en cuenta (Baltic Index) solo refleja la evolución de los fletes secos de cereales en ciertas rutas. Otros índices de fletes no han tenido bajadas tan importantes.

Quizás hayan tocado techo o sea solo la consecuencia de la disminución de la demanda provocada por los cortes de luz en China. Eso sí, este mes ha habido bajadas o estabilizaciones en los contenedores de 40 pies pero repuntes en los de 20, mayormente por la escasez de equipos.

Sin embargo, varios periodos de mucha actividad logística están llegando: noviembre es un mes con una intensa actividad en importación, Navidad, nuevo año chino, etc. Sumado a posibles brotes de COVID que podrían provocar cierres de puertos y ralentización de la actividad, sugieren nuevas subidas de fletes.

Además, si bien las restricciones provocadas por los cortes de luz en China parecen aflojar, los juegos olímpicos de invierno en Pekín (febrero 2022) traerán parones de producción para evitar la contaminación, al menos durante el evento.

A nivel de servicio, si bien las salidas desde los puertos de origen parecen haberse relajado un poco, los trasbordos por congestiones en los puertos de Singapur / Colombo / Busan, etc. Así como los cuellos de botella en los puertos europeos (Rotterdam, Amberes, Hamburgo) están ralentizando el tránsito. Por todo esto, seguimos manteniendo los retrasos de este último año.

Por último, cabe destacar que el volumen en los puertos españoles es muy elevado y se está tardando el doble en operar y no parece que vaya a cambiar a medio plazo. El último reto radica en el transporte por carretera donde las dificultades también se hacen sentir: falta de trabajadores cualificados, aumento del precio de los carburantes, amenazas de huelga, etc.

En conclusión, puede que, como nos indica un profesional del sector y partner de TB Group: “el planeta tierra ya marca la reserva; el parón mundial del 2020 y el arranque fulgurante posterior han roto el equilibrio de todo. Las materias primas daban de sí antes de la pandemia, porque había un orden… Sin orden no hay para todos y el precio sube".

Mientras tanto, una de las mayores navieras del mundo, MAERSK, ha publicado cifras récord en el tercer trimestre de 2021, con unos ingresos que se han incrementado en un 68%, siendo su mejor trimestre en beneficios desde 2014 y el más rentable de su historia.

últimas noticias

Ver todas las noticias
  1. 28 ABRIL - Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Compromiso real con la Prevención

    28 ABRIL - Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Compromiso real con la Prevención

    Cada 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una oportunidad...

    Leer noticia
  2. COMUNICADO TB GROUP: Cambio en accionariado TOMÁS BODERO S.A.

    COMUNICADO TB GROUP: Cambio en accionariado TOMÁS BODERO S.A.

    Nos complace anunciar que Tomás Bodero y Jesús Fernández han llegado a un acuerdo con GRUPO CERVA para hacerse con...

    Leer noticia
  3. Situación del transporte - Junio 2024

    Situación del transporte - Junio 2024

    El momento actual viene marcado principalmente por la crisis en el Mar Rojo, que se inició en diciembre de 2023 con los...

    Leer noticia
  4. 🌟¡FELICES FIESTAS!🌟

    🌟¡FELICES FIESTAS!🌟

    Quizás la magia no exista....pero a veces el trabajo duro es como hacer MAGIA. 🎄🌟🎁 ¡Felices fiestas y próspero año...

    Leer noticia
Ver todas las noticias
letter image
Boletín de noticias
Boletín de noticias

Suscríbete para conocer las últimas novedades de TB Group